domingo, octubre 12, 2025
Querétaro

Fortalece Querétaro su atracción de inversión privada

 

En los primeros cuatro años de la administración del gobernador Mauricio Kuri González, Querétaro ha consolidado 192 proyectos de inversión, lo que representa en promedio cerca de 50 proyectos por año, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, quien destacó la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en la entidad.

El funcionario precisó que estas inversiones equivalen a más de 117 mil millones de pesos, sin considerar los proyectos excepcionales como los Data centers anunciados recientemente, que por su magnitud alterarían las proyecciones generales. Con esto, Querétaro se ha convertido en un Hub de Data Centers.

Recordó.que se anunció la inversión de 4 mil 800 millones de dólares que la empresa CloudHQ, que permitirá conectar en otros Data Centers.

Mencionó que la CFE ha estado desarrollando infraestructura para ofrecer energía que permita el funcionamiento adecuado de estos centros de datos.

Generación de empleo y sectores clave

Más allá de los montos, el secretario subrayó la relevancia del impacto laboral, con más de 81 mil empleos ya generados durante el actual gobierno estatal. Tan solo en 2023, Querétaro se ubicó en el séptimo lugar nacional en generación de empleos, y al cierre de 2024 mantuvo una ruta positiva con la suma de 52,717 nuevas plazas laborales.

Entre los proyectos más relevantes, mencionó la llegada de la empresa LG, que en su primera etapa contempla la creación de 600 empleos directos, además de los generados durante la etapa de construcción.

El sector automotriz sigue liderando con el 35% de las inversiones captadas, seguido de la industria aeronáutica. Sin embargo, la diversificación ha permitido atraer proyectos en sectores como electrónica, médico, plásticos, alimentos y bebidas, y electrodomésticos.

Inversión nacional y extranjera

De los 192 proyectos confirmados, 47 corresponden a capital mexicano, lo que refleja la confianza de los empresarios nacionales en la entidad. En el ámbito internacional destacan 36 proyectos estadounidenses, 30 alemanes, 12 franceses, 12 canadienses y 11 chinos, entre otros.

“Este portafolio de inversión demuestra que Querétaro se mantiene como un destino atractivo, gracias a la fortaleza de la triple hélice que vincula a la academia, la industria y el gobierno, motor del desarrollo económico del estado”, afirmó Del Prete.

El secretario concluyó que el estado seguirá trabajando en consolidar este modelo, garantizando condiciones de certeza y competitividad para las empresas que eligen instalarse en la entidad.

En el primer trimestre de este año Querétaro ocupa el tercer lugar nacional en la captación de inversión extranjera directa, con 970 millones de pesos, 10 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.