En un mundo donde las exigencias externas parecen dictar quiénes debemos ser, detenerse a mirarnos, reconocernos y amarnos puede parecer un gesto sencillo, pero en realidad es un acto profundamente revolucionario. Bajo esta premisa, el escritor y terapeuta Gabriel Torres Messina presenta su nuevo libro Amarte es un acto de rebelión, publicado por Editorial Esfinge.
La obra invita a los lectores a un recorrido íntimo hacia su propia esencia. No se trata de un manual de autoayuda convencional ni de una guía que promete fórmulas mágicas, sino de una propuesta sensible y práctica para recordar quiénes somos en lo más profundo. Gabriel Torres parte de una reflexión clara: gran parte del sufrimiento humano surge de habernos olvidado de nuestra autenticidad. Desde la infancia, el entorno social, familiar y cultural nos condiciona a pedir permiso para existir, a adaptarnos a expectativas externas y a desconectarnos de nuestra propia voz.
Amarte es un acto de rebelión busca romper con esas dinámicas. Con un estilo cercano y reflexivo, Torres ofrece preguntas transformadoras, ejercicios vivenciales y reflexiones que despiertan memorias dormidas. El libro guía al lector a mirar con honestidad sus heridas, reconocer su propio valor y comenzar un camino de reconciliación consigo mismo. El mensaje central es contundente: el amor propio no es un lujo ni un acto de egoísmo, sino un derecho y una forma de resistencia frente a un mundo que nos enseñó a desvalorizarnos.
Sin embargo, lo que distingue a este proyecto no son solo sus páginas. Gabriel Torres ha diseñado una experiencia integral para que el lector no se quede en la reflexión, sino que pueda vivir el proceso con mayor profundidad. Por ello, Amarte es un acto de rebelión cuenta con su propia playlist, cuidadosamente curada para acompañar los distintos momentos del libro. La música se convierte en una herramienta emocional que amplifica el viaje interior, permitiendo que cada lector conecte desde la sensibilidad y no únicamente desde la razón.
A esta propuesta se suma MIA, una aplicación de acompañamiento emocional desarrollada como complemento del libro. En ella, los lectores encontrarán recursos adicionales, prácticas guiadas y ejercicios interactivos que permiten trasladar la experiencia de las páginas a la vida cotidiana. De esta manera, la lectura trasciende el papel y se transforma en un proceso continuo de autodescubrimiento.
En palabras del propio autor: “Este no es un libro para cambiarte, sino para recordarte quién eres”. Ese recordatorio es, al mismo tiempo, una invitación y un desafío: aprender a sostenernos desde el amor propio en lugar de depender de validaciones externas. Amarse, en una cultura que premia la desconexión emocional, es quizá el gesto más revolucionario de todos.
Con una propuesta que combina literatura, música y tecnología, Amarte es un acto de rebelión se convierte en una brújula poderosa para quienes desean recuperar su autenticidad y reencontrarse con su luz interior. Está dirigido a cualquier persona que sienta que se ha perdido en medio del ruido del mundo y que busque un regreso consciente al territorio sagrado de su corazón.
En definitiva, esta obra no solo se lee: se vive, se escucha y se siente. Más que un libro, es una experiencia transformadora que recuerda a cada lector que el mayor acto de libertad empieza por amarse a sí mismo.
Por Patricia Correa