domingo, octubre 12, 2025
Querétaro

Comparecencia de las secretarías de Turismo y Planeación y Participación Ciudadana del Estado en la LXI Legislatura

 

En el marco del análisis del Informe General que guarda la administración pública en la entidad, correspondiente al Cuarto Año de Ejercicio Constitucional del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, comparecieron ante las y los diputados de la LXI Legislatura del estado, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado; y el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, con la moderación de la mesa de trabajo por el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva; y del diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política; así como la participación en el presídium, de la diputada Adriana Elisa Meza Argaluza, presidenta de la Comisión de Turismo, y del diputado Mauricio Cárdenas Palacios, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana.

 Previo a ceder el uso de la voz a la secretaria de Turismo, el diputado Gerardo Ángeles Herrera, recordó los pormenores para el desarrollo de las comparecencias.

 En su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado destacó que durante los cuatro años que se informan, se tiene un acumulado de 103 mil millones de pesos de derrama económica; una visita de 74 millones de llegadas de turistas a Querétaro, lo que representa un incremento del 85% en llegadas, y una ocupación hotelera del 64%, es decir, un incremento de ocupación hotelera del 46% respecto al primer año.

Al referirse al tema de infraestructura hotelera, indicó que en la secretaría a su cargo, hay tres rubros importantes como el programa de apoyos, donde se tienen 13 proyectos repartidos en 8 municipios; la creación y actualización de Reglamentos Turísticos Municipales, que les permiten observar la carga y medición del desempeño de los pueblos mágicos, así como de los productos que van naciendo y a los cuales se les brinda asesoría técnica, además de 40 proyectos turísticos, entre experiencias, hoteleros, restauranteros, donde participan como asesores constantes.

Resaltó la participación de la dependencia en la señalética del camino iniciático, que son 127 kilómetros de camino, con más de 197 señales; el cual dijo, es uno de los proyectos más importantes que apoyaron este año, derivado del hermanamiento con Santiago de Compostela, en donde la promoción se difunde tanto en Querétaro, como en aquella ciudad.

Mencionó que se cuenta con un acumulado en infraestructura turística de 136 millones de pesos de inversión pública, con más de 23 millones de turistas beneficiados; además de brindar apoyo a 54 proyectos de infraestructura y equipamiento turístico, con una inversión de 85 millones de pesos de inversión pública y privada, que representa una mejora continua para los lugares y la profesionalización de quien ya tiene un producto turístico. Agregó que en materia de capacitación y competitividad se han capacitado a 17 mil personas, con más de 650 cursos distintos y 30 temas diversos que tiene que ver con la hospitalidad, trabajo de excelencia turística, atención, prevención higiene, salud, entre otros; mientras que en el tema de fomento a la cultura turística, señaló que se han atendido más de 23 mil personas para jornadas infantiles, discapacidad y personas adultas mayores en los diferentes municipios.

Respecto al tema de certificaciones, la secretaria de Turismo expresó que se han certificado a 190 personas en estándar de competencias laborales, con la finalidad de profesionalizar, dar un mejor servicio, y sobre todo, que estén al nivel internacional, no solamente local y nacional; agregó que hoy se cuenta también con más de 66 nuevos guías de turistas certificados, logrando un total de 200 guías en todo el estado, dando con ello certeza a quien visita la entidad, de que se le está cuidando, y se le proporciona puntualmente la información como debe de ser

Asimismo, la funcionaria estatal señaló que han proporcionado orientación, atención, protección y acompañamiento a 94 mil 800 ciudadanos y visitantes, con una inversión de 6.5 millones de pesos. En ese sentido, comento que en materia de promoción turística, se ha logrado una inversión de 77 millones de pesos en campañas de promoción turística en medios locales y nacionales, logrando mil 268 millones de impactos totales, con un crecimiento del 5% en este periodo y más de 14 millones de anuncios.

Respecto a la promoción y difusión de la revista Asomarte, dijo que esta ha trascendido varios gobiernos, ya que refleja más de 925 mil lectores para este año y un total de 2 mil 750 empresas beneficiadas, entre hoteles, restaurantes, museos, entre otras; comentó que se tienen 256 ediciones hasta agosto del 2025.

Al referirse al rubro de Turismo de Romance, Adriana Vega Vázquez Mellado mencionó que Querétaro como destino, es el segundo lugar mundial, después de Jamaica, con 3 mil bodas que se generan como destino, dato que apuntó, ha permitido un incremento del 66% en bodas en el estado, con una derrama económica de 5.4 mil millones de pesos, es decir, un incremento del 80% en derrama económica general.

En cuanto al rubro de relaciones públicas, la funcionaria estatal mencionó que tienen 4 millones de pesos de inversión; 159 millones de pesos en valor de la publicidad; y un 38% de crecimiento en comparación con el periodo anterior; aclaró que por cada peso que se invierte en publicidad, retornan 40 pesos, lo que les permite estar posicionados a nivel nacional y ser un destino número uno en el interior.

Respecto a la participación en ferias y eventos, señaló que han participado en más de 403 eventos locales, nacionales e internacionales, logrando un incremento del 77% en aforo, versus el periodo anterior; mil 771 millones de pesos de derrama económica de 383 eventos locales; 65 millones de pesos de inversión para las ferias y eventos; y más de 6.8 millones de asistentes a sus stands.

En su momento, resaltó la realización del Torneo de la Amistad, que después de la Fórmula 1, dijo, es el segundo evento más grande y más potente.

También se refirió al anuncio del vuelo directo, Querétaro-Madrid con Iberojet, el cual es de 432 pasajeros por vuelo, dos frecuencias por semana y 45 mil asientos disponibles, mismo que dijo, inicia operaciones en diciembre; y el próximo lunes empezará la venta de los boletos.

Finalmente, al hablar del Querétaro Centro de Congresos y Convenciones, dijo que se han operado 213 eventos, con un incremento del 7%; 413 mil asistentes en este periodo, con un incremento del 11% respecto al periodo anterior; y con una derrama económica de 517 millones de pesos.

La última intervención de esta jornada fue la del secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, quien precisó que lo que se busca desde esta dependencia es la claridad y con base en esto, se concentran esfuerzos y tener un orden para poder trabajar con mayor eficiencia y eficacia para darle resultados a la ciudadanía y que esta, a su vez, se integre para la definición de los proyectos.

En la parte de la planeación, consideró como áreas de oportunidad entrar al top 10 del transporte público; entrar al top 5 en menor porcentaje de juventud no económicamente activa; mantener a la entidad en los primeros cinco lugares en llegada de turistas en estados sin costa; y estar entre los tres primeros lugares en índice de progreso social.

Además, indicó que uno de los retos es reducir en un 50% la pobreza extrema, la línea con la que se inició fue de cerca de un 3% y hoy queda sólo el 1.11%; otro de los ejemplos, fue pasar a los primeros 10 lugares en calidad y espacios de vivienda, ya que al inicio de la administración se estaba en el lugar 11 y hoy el estado se encuentra en el lugar número 9.

El funcionario informó que, con una inversión de $125,741,155 se realizaron 170 mil 297 servicios enfocados en el desarrollo comunitario, la salud y el bienestar social, beneficiando a 33 mil personas en situación de vulnerabilidad.

Además de que se ha dado servicio de transporte escolar gratuito a 10,678 estudiantes de todos los niveles educativos, en 811 localidades, de las cuales 247 con alto rezago social y 203 enfrentaban condiciones de baja accesibilidad a la movilidad escolar.

Rangel Méndez indicó que, en lo que va de la administración se han generado un total de 80,891 empleos por nuevas inversiones, beneficiando a 275,000 personas pertenecientes a las familias de los empleados.

Notificó que, a través de la Dirección de Vinculación, se mantiene un trabajo coordinado con los 18 municipios en materia de planeación; con el objetivo de alinear los Planes Municipales de Desarrollo con el Plan Estatal de Desarrollo y El Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050.

Asimismo, afirmó que se dio seguimiento y evaluación de programas y políticas públicas con los Observatorios Ciudadanos para el cumplimiento y ajustes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027; así como de la Agenda 2030.

Informó como resultados de los Consejos de Participación Ciudadana la presentación de la Iniciativa de Ley para el Impuesto y Reconocimiento de Baterías como Generadoras de Energía en el artículo 34 de la Ley del ISR»; la Feria de la Salud y conferencia sobre arbitraje médico en el Centro Gerontológico Plan Vida; la Gestión de rutas de transporte, capacitación en APP Qrobus y acceso a tarifa preferencial.

Manifestó que se llevó a cabo el Primer Foro Internacional sobre Discapacidad en Querétaro; un Diagnóstico discapacidades psicosociales; programas derivados de propuestas ciudadanas para escuelas de educación básica: «Tejiendo Paz y *10 por la Lectura»; y la homologación de los reglamentos municipales en espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.

Indicó que, en 2025 entró en vigor la Ley de Participación Ciudadana del Estado Querétaro, la cual busca promover participación de la ciudadanía, incrementando las herramientas disponibles y facilitando su implementación.

Por último, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana precisó que se dio el primer ejercicio de participación ciudadana denominada «Audiencia Pública» conforme a la Ley de Participación Ciudadana del Estado Querétaro; además del trabajo colaborativo con los municipios para el análisis de la Ley de Participación Ciudadana del Estado Querétaro; así como para la elaboración de los Reglamentos Municipales de Participación Ciudadana.

 

Fuente: LXI Legislatura del Estado