El colectivo Madres Buscadoras Querétaro continúa esta semana con jornadas de búsqueda en vida, realizando la colocación de fichas informativas en distintas zonas del la capital, con el objetivo de visibilizar a las personas desaparecidas y solicitar la colaboración ciudadana para dar con su paradero.
Desde el lunes pasado y hasta el viernes 26 de septiembre, integrantes del colectivo han recorrido puntos como El Pueblito, Villas de Santiago, La Utec y terminales de autobuses, incluyendo la Terminal de Autobuses Municipal de Flecha Azul y la Terminal Nacional, donde han recibido apoyo para colocar fichas. La jornada de este miércoles estuvo dedicada de forma especial a José Mauricio, desaparecido en octubre de 2023, quien trabajaba en la zona de Constituyentes.
“Pedimos a la ciudadanía que respete las fichas y carteles, que no los retire ni los dañe. Para nosotros son una herramienta crucial para encontrar a nuestros familiares y regresarles a casa”, señaló Yadira González Hernández, representante del colectivo.
El grupo también alertó sobre el caso de tres jóvenes queretanos desaparecidos desde el 8 de agosto tras viajar con engaños laborales a Tamaulipas. Se trata de Luis Ángel (19 años), Augusto (17) y Tadeo (16), quienes abordaron un autobús hacia Nuevo Laredo. El colectivo urgió a las autoridades a redoblar acciones de búsqueda y pidió a las familias de otros jóvenes desaparecidos acercarse para construir un análisis de contexto más amplio.
Las Madres Buscadoras reiteraron que sus actividades continuarán en diversas zonas del estado y exhortaron a la sociedad a ser solidaria y no considerar la información como desecho, sino como un esfuerzo colectivo para encontrar a quienes faltan.