jueves, septiembre 11, 2025
Municipios

Alcanza Presa Centenario 113.99% de su capacidad; realizan evacuación preventiva

 

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, informó que la presa Centenario alcanzó el 113.99% de su capacidad, con un desfogue de 96.493 metros cúbicos por segundo, lo que llevó a activar la fase ROJO del semáforo de riesgo en emergencias pluviales.

La evacuación preventiva en zonas de riesgo inició desde ayer sábado, como medida para salvaguardar a la población ante la inminencia de desbordamientos. Pese a estos esfuerzos, este domingo las aguas de la presa ya alcanzaron el centro de Tequisquiapan.

En un mensaje a la ciudadanía, el alcalde llamó a mantener la calma y seguir las instrucciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos.

“Hemos pasado a fase ROJO en nuestro semáforo de riesgo en emergencias pluviales para zonas de inundación, debido al incremento de la capacidad de La Presa Centenario. Lo que significa que debemos comenzar con los trabajos de evacuación ordenada en las zonas donde existe mayor riesgo de inundación”.

Magaña recordó la importancia de evacuar de manera ordenada, cerrando previamente gas y electricidad, llevando documentos personales y protegiendo a las mascotas.

El edil garantizó el acompañamiento de su administración en cada paso del proceso:

“Hoy más que nunca es muy importante que todas y todos sigamos las indicaciones. Sepan que no estarán solos en esta emergencia: estaremos acompañándoles con toda la fuerza y recursos necesarios de nuestro gobierno, con el compromiso de no descansar en la tarea de ayudar a quienes más lo necesitan”.

Operativo interinstitucional en Tequisquiapan por desfogue de la Presa Centenario

La Coordinación Estatal de Protección Civil Querétaro (CEPCQ), informó sobre el despliegue de un operativo de prevención y seguridad ante el desfogue de la Presa Centenario.

En las acciones participan de manera conjunta: CEPCQ y personal analista, Protección Civil Municipal de Tequisquiapan, Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan, Policía Estatal (PoEs), Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Como parte del operativo, se implementaron las siguientes medidas:

Evacuación preventiva ordenada en zonas aledañas al río: Los Claustros, Rivera del Río, Los Sabinos, La Magdalena, Rincón del Marqués, Centro y Cabecera Municipal, y Río Fray Junípero.

Entrega de  mil 500 costales por parte de CEPCQ para reforzar zonas vulnerables.

Convencimiento y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad para proceder a la evacuación.

Monitoreo permanente de los niveles en compuertas de la presa.

Recorridos en puntos estratégicos del río para observar el comportamiento de la descarga de agua, incluyendo Lomo de Toro, Claustros, La Magdalena y el Puente Fray Junípero.

Cierre preventivo de vialidades en la zona centro y aledañas a la presa, con apoyo de autoridades locales.

Observaciones

La Coordinación detalló que la presa comenzó a verter agua por la cortina principal, lo que incrementa la afluencia en los cauces de los ríos, aunque hasta el momento no se ha registrado desbordamiento.

Asimismo, se confirmó que no hay reporte de personas lesionadas y que las labores de vigilancia continúan este domingo 7 de septiembre con recorridos de evaluación junto a autoridades municipales y estatales.

Atención a la población

Se habilitó un albergue temporal en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, en el Barrio de San Juan, a cargo del DIF Municipal. Al momento, no se han recibido personas en este espacio, ya que la mayoría de habitantes optó por resguardarse en viviendas de familiares.

La CEPCQ reiteró su llamado a la población a mantener la calma, atender las indicaciones oficiales y evitar circular por zonas de riesgo, mientras continúan los trabajos de prevención y apoyo comunitario.