El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que la presa Zimapán se encuentra prácticamente al 99% de su capacidad de llenado, lo que mantiene a las autoridades en constante monitoreo y coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargadas de decidir sobre un eventual desfogue.
El funcionario explicó que, aunque por el momento no se ha definido una fecha para la apertura de compuertas, el escenario depende directamente de la cantidad de lluvias que se registren en la zona centro del país.
“Estamos teniendo reuniones con Conagua y también de manera interna, para que en el momento que se decida desfogar tengamos un plan de acción y la afectación sea lo menor posible”, señaló.
Vega Ricoy indicó que, en caso de que se determine un desfogue, se prevé un margen de tres a cuatro días de anticipación para notificar a la ciudadanía y activar los protocolos de protección correspondientes.
“No podemos asegurar que el desfogue sucederá al cien por ciento; si deja de llover, no será necesario, pero si se presentan lluvias muy fuertes es probable que ocurra. En todo caso, se avisará con la anticipación suficiente”, afirmó.
El titular de la CEA añadió que las presas de Querétaro mantienen niveles altos de almacenamiento, con un promedio de 85% a 86%, y al menos una docena de ellas ya al 100%. Subrayó que este panorama obliga a las autoridades a trabajar de manera integral para atender la temporada de lluvias y sus implicaciones en la infraestructura hidráulica.
En el marco de esta situación, Vega Ricoy sostuvo una reunión con el director general de Conagua, en la que se abordaron diversos temas, entre ellos el avance del proyecto del Sistema Batán: Agua para Todos.
“Conagua sigue analizando el tema y se ha manifestado de manera positiva en la parte técnica. Su opinión es muy valiosa porque ha sido favorable, pero la decisión ahora está en manos de los legisladores en la Cámara de Diputados, y nosotros somos muy respetuosos de ese proceso”, puntualizó.