jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Alcanzan 13 presas del Estado niveles de máxima capacidad

 

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, Rosendo Anaya, informó que las recientes lluvias en Querétaro han permitido que las presas de la entidad alcancen entre el 87 y 90% de su capacidad, con 13 presas descargando por encontrarse al 100%.

Durante una entrevista a medios de comunicación, el funcionario explicó que los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias continuarán durante agosto y septiembre, lo que consideró una situación positiva para el abasto de agua. “Hasta ahorita las lluvias nos han traído más beneficios que perjuicios, afortunadamente”, destacó.

2 mil 500 hectáreas de maíz con afectaciones

Anaya precisó que, si bien la mayoría de los cultivos se han visto beneficiados, alrededor de 2 mil 500 hectáreas de maíz presentan afectaciones que podrían impedir su recuperación total. Los daños se concentran principalmente en cultivos de temporal ubicados en municipios como San Juan del Río, El Marqués, Amealco y parte del semidesierto queretano.

“Estamos hablando de entre 600 y 700 productores, principalmente pequeños agricultores, que presentan algún nivel de afectación. Seguimos evaluando si estos cultivos podrán recuperarse o si requerirán apoyo directo”, explicó el titular de la Sedea.

Programa emergente de apoyo

El secretario anunció que la dependencia prepara un programa emergente para respaldar a productores agrícolas y ganaderos ante los daños ocasionados por el exceso de lluvia.

“Estamos preparando dos programas que pondremos en marcha en próximas fechas: uno para dotar de semilla que fortalezca el forraje destinado a ganaderos y agricultores, y otro que, en caso de no lograrse la recuperación de los cultivos, les permita obtener maíz en grano para consumo humano”, señaló.

El funcionario indicó que se prevé una inversión de aproximadamente 73 millones de pesos para este tipo de apoyos durante 2025. “Tenemos que prever lo que pueda suceder, porque las inclemencias del tiempo pueden ser por sequía o por exceso de lluvias”, apuntó.

Más beneficios que daños

Anaya subrayó que, pese a las afectaciones, el balance general es positivo para el sector agropecuario. “Solamente algunas siembras de maíz podrían no recuperarse, pero en su gran mayoría las lluvias han sido muy favorables para el campo queretano”, concluyó.