lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Reportan más de mil atenciones por intento de suicidio en jóvenes queretanos

 

La secretaria de la Juventud del estado, Virginia Hernández, informó que Querétaro ha pasado del quinto al octavo lugar nacional en tasas de suicidio desde 2021, de acuerdo con cifras del INEGI, lo que representa una disminución en los casos anuales, aunque la problemática aún requiere atención constante y especializada.

Durante la presentación del programa “Contigo Sanamente”, la funcionaria destacó que actualmente se reporta una tasa de 250 suicidios por cada 100 mil habitantes en el estado, lo que ha motivado la implementación de una estrategia permanente para acercar a las juventudes a servicios gratuitos de atención emocional.

“Estoy segura de que este programa ha contribuido a que más jóvenes se acerquen, reciban atención oportuna y eviten llegar a un punto de riesgo para su vida”, expresó Hernández.

A través del programa, que opera desde 2021, se han brindado mil dos atenciones por intentos de suicidio a jóvenes en situación de crisis, quienes fueron acompañados por un equipo profesional mediante esquemas de psicoterapia breve de hasta 12 sesiones.

La funcionaria señaló que el grupo más afectado por los suicidios en Querétaro se encuentra entre los 20 y 40 años, abarcando prácticamente todo el rango de juventud atendido por la Secretaría, que va de los 12 a los 29 años.

Factores múltiples, atención integral

Hernández puntualizó que no existe una causa única para que una persona tome la decisión de quitarse la vida, ya que usualmente infkuyen factores emocionales, familiares, laborales, económicos y sociales. Sin embargo, los síntomas más comunes entre quienes solicitan ayuda a la Sejuve son ansiedad, depresión y estrés derivado de situaciones cotidianas.

Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, aumentaron los casos de jóvenes con afectaciones emocionales. El equipo de la Secretaría detectó un incremento en el uso del servicio vía WhatsApp, en el que se recibían numerosos mensajes relacionados con ansiedad, depresión y duelo.

“Hoy vemos un comportamiento distinto. Si bien estos temas persisten, el número de casos ha disminuido. Actualmente atendemos cualquier tema que los jóvenes presenten: ansiedad, violencia, conflictos familiares o escolares. Estamos disponibles los 365 días del año, 24 horas al día”, afirmó.

Ampliación del programa

En su nueva etapa, “Contigo Sanamente” cuenta con un equipo de psicólogos que atienden tanto en formato presencial como a distancia. El programa también ha reforzado su presencia en el sistema educativo, cubriendo el 100% de los planteles de nivel medio superior del estado, y extendiendo su trabajo a colonias y comunidades con espacios creativos que buscan desestigmatizar la salud mental.

“Lo que antes era solo comunicación o sensibilización, hoy se convierte en un área estructurada con personal, diagnóstico y seguimiento”, indicó Hernández.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca seguir disminuyendo las cifras de suicidio y, sobre todo, generar una cultura de prevención y atención oportuna entre las juventudes queretanas.