El secretario general del Sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Mauricio Castillo, denunció públicamente una serie de irregularidades y abusos cometidos por representantes de la organización sindical CATEM, encabezada por Eric Osornio, en agravio de trabajadores de la empresa Kintec, ubicada en el Parque Industrial Querétaro.
En rueda de prensa, Castillo afirmó que por más de 18 meses, representantes de CATEM cobraron cuotas sindicales a más de 200 trabajadores, sin contar con la toma de nota ni la representación legal otorgada por la autoridad federal. Aseguró que, incluso, se ostentaban como líderes sindicales pese a no contar con el reconocimiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
“Estos cuates de CATEM comenzaron a cobrar cuotas sin tener representación formal”, señaló.
Ante estos hechos, CTC inició un proceso legal ante la instancia federal correspondiente, el cual concluyó con una votación oficial supervisada por el Centro Federal, en la que la organización encabezada por Castillo resultó electa como representante legítima de los trabajadores, a pesar —dijo— de los intentos de compra de votos y coacción por parte de la otra agrupación.
El líder sindical denunció también que tras la elección comenzaron actos de intimidación y amenazas hacia los trabajadores que apoyaron al CTC, incluyendo a quienes colocaron lonas de apoyo al nuevo sindicato. Añadió que ya se han interpuesto denuncias penales por estos hechos y que se formulará una más por el delito de abuso de confianza en contra de CATEM y su dirigencia.
“Venimos a exigir que devuelvan el dinero que no les pertenece. Las cuotas cobradas durante un año y medio deben ser regresadas a los trabajadores que legítimamente nos han elegido”, subrayó.
Asimismo, mencionó que actualmente existe una denuncia interpuesta por CATEM y otra por parte de una empresa denominada Innovar, presuntamente por falsificación de documentos, las cuales —aclaró— ya han sido respondidas y consideró que se trata de acusaciones sin sustento, cuyo objetivo es desviar la atención del conflicto real.
Castillo concluyó que la organización que representa cuenta con el respaldo legal y el reconocimiento oficial como sindicato titular, y reiteró que se mantendrán firmes en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.