jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Avanza Peregrinación al Tepeyac sin eventualidades graves en salud

 

La secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, informó que hasta el momento no se han registrado eventualidades graves en materia de salud durante la peregrinación queretana rumbo a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, que este fin de semana movilizó a cientos de personas por la Sierra Gorda.

La funcionaria explicó que la Jurisdicción Sanitaria No. 4, con sede en Jalpan de Serra, ha acompañado a los contingentes y mantenido vigilancia médica constante en puntos clave de la ruta.

“Arrancamos el viernes con un poco más de 600 mujeres y el sábado con hombres. Hasta ahora no hemos tenido eventualidades importantes: solo dos o tres casos de enfermedad respiratoria que seguramente ya venían en incubación”, detalló Pérez Rendón.

Alimentación e higiene, bajo control

La secretaria subrayó que en las comunidades de la sierra, los alimentos ofrecidos a los peregrinos suelen ser preparados por los propios habitantes, lo que ha ayudado a mantener condiciones higiénicas adecuadas.

“Allá en la sierra, los alimentos generalmente los provee o incluso los regalan las comunidades. Saben muy bien que deben ser alimentos cocidos, evitar lo crudo. Les invitan café hervido, pan sin problema. No hemos tenido cuestiones con esto”, explicó.

Asimismo, indicó que se mantiene monitoreo constante del agua que consumen los peregrinos y peregrinas, sin que hasta el momento se hayan reportado problemas gastrointestinales.

Cobertura preventiva continuará durante el trayecto

Las brigadas de salud permanecerán en acompañamiento mientras avanza la peregrinación, brindando atención inmediata ante cualquier síntoma, así como vigilancia epidemiológica para prevenir brotes.

Pérez Rendón reiteró el compromiso del sistema estatal de salud con la protección de los peregrinos durante su trayecto, tanto en aspectos clínicos como preventivos.