La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro investiga un posible brote de intoxicación por clembuterol en el municipio de Peñamiller, tras detectarse 18 personas con síntomas compatibles con esta sustancia, informó la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón.
De acuerdo con la funcionaria, los casos se presentaron tras una convivencia familiar en la que los asistentes consumieron carne —presuntamente de res— cuya procedencia aún no ha sido determinada con certeza. Hasta el momento, cuatro personas fueron hospitalizadas, incluyendo un menor de tres años que presentó síntomas más severos, aunque todos los afectados ya han sido dados de alta y evolucionan favorablemente.
«Son 18 las personas con un cuadro clínico sugestivo de intoxicación por clembuterol. Seguramente en ese sentido irán los resultados, pero hasta no tener la evidencia en mano podemos afirmarlo», señaló Pérez Rendón.
Muestras en análisis y carnicerías clausuradas
La Secretaría de Salud tomó muestras tanto del producto cárnico como de los pacientes, mismas que fueron enviadas a laboratorio. Se prevé que los resultados estén disponibles en el transcurso de esta semana. Aunque en el lugar donde se compró la carne se encontró un empaque que indicaba producto de importación, aún no hay certeza sobre el origen real del alimento contaminado.
La secretaria explicó que se han detectado al menos dos carnicerías relacionadas con el caso, una de las cuales ya se encuentra nuevamente en operación, mientras que otra permanece clausurada hasta que se subsanen las observaciones sanitarias detectadas, como fallas en el sistema de refrigeración, deficiencias estructurales y riesgos de contaminación cruzada.
«El sello es para impedir la comercialización mientras se corrigen todos los aspectos sanitarios. Se dieron instrucciones para hacer limpieza y adecuaciones», explicó la funcionaria.
Manejo clínico y llamado a la prevención
Pérez Rendón indicó que el tratamiento para este tipo de intoxicación se basa principalmente en mantener una hidratación adecuada que permita al organismo eliminar el clembuterol. Señaló que todos los pacientes ya muestran recuperación, incluidos los hospitalizados.
Asimismo, hizo un llamado a la población a evitar consumir carne de origen dudoso o fuera de establecimientos regulados, y exhortó a los consumidores a verificar que los productos cárnicos cuenten con sellos y certificaciones que respalden su calidad e inocuidad.
«Sabemos que en muchas carnicerías se maneja carne importada y local. Toda carne legal debe tener sellos de inspección. Invitamos a la población a verificar antes de comprar y consumir», concluyó.
Este es el primer brote sospechoso de intoxicación por clembuterol registrado en el estado en lo que va del año, según confirmó la titular de la Secretaría de Salud.