domingo, septiembre 21, 2025
Querétaro

Aprueba Pleno «Ley Kuri» garantiza el interés superior de niñas, niños y adolescentes en materia de redes sociales digitales

 

En Sesión de Pleno de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobó por unanimidad en lo general el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro y al Código Penal para el Estado de Querétaro para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en materia de redes sociales digitales; presentado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Mediante la presente reforma, se establece la obligación de implementar mecanismos de denuncia y reparación de derechos afectados por recolección de datos y moderación de contenidos que no salvaguarden el interés superior de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se regula el uso de redes sociales digitales a los niños, niñas y adolescentes menores de catorce años de edad y se requiere el consentimiento del padre, madre o tutor para el registro como usuarios de adolescentes de entre catorce años cumplidos y menores de dieciocho años de edad. De igual manera, se prevé la obligación de implementar mecanismos y medidas de seguridad y protección para determinar si un usuario es menor de edad, así como para impedir el uso de servicios que no estén desarrollados o no sean adecuados para satisfacer las necesidades de niñas, niños y adolescentes o que atenten contra el interés superior de éstos.

Previo a la votación, hicieron uso de la tribuna los legisladores Claudia Díaz Gayou, Perla Patricia Flores Suárez y Guillermo Vega Guerrero, a favor del dictamen; mientras que el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, propuso una reserva al mismo; sin embargo, ésta fue rechazada en votación en lo particular.

En asuntos generales, hicieron uso de la voz los legisladores Ulises Gómez De la Rosa, con el tema 5 de Febrero; Teresita Calzada Rovirosa, con los temas de Peregrinación y Protección Civil; el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, con parálisis legislativa; la diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, con el tema audiencia pública; así como los diputados Enrique Antonio Correa Sada, con el tema de solidaridad; y Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, con el tema niñas, niños, adolescentes y sus derechos. Mientras que para hechos hicieron uso de la voz la diputada Juliana Rosario Hernández Quintanar y Mauricio Cárdenas Palacios.

Cabe destacar que al inicio de la Sesión de Pleno se dedicó un minuto de silencia, en honor de los compatriotas originarios del municipio de Jalpan de Serra, la ciudadana Alicia Torres y el ciudadano José Olvera, quienes perdieron la vida por las inundaciones recientes en la Unión americana; lo anterior, a propuesta de la diputada Teresita Calzada Rovirosa.

Fuente: Legislatura de Querétaro