Con el objetivo de reducir riesgos durante la presente temporada de lluvias, los gobiernos de Querétaro y Guanajuato acordaron reforzar las acciones de limpieza y desazolve en las zonas limítrofes de ambas entidades, particularmente en las adjuntas que conectan a los estados.
El secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, informó que este acuerdo fue resultado de una reunión interinstitucional realizada el pasado fin de semana, en la que participaron autoridades de las secretarías de gobierno, coordinaciones estatales de protección civil y otras dependencias de ambos estados.
Durante el encuentro se establecieron estrategias conjuntas y una agenda de trabajo compartida, enfocada en la prevención de incidentes derivados de las lluvias, tanto en la zona metropolitana de Querétaro como en municipios colindantes del estado de Guanajuato.
Asimismo, Alcaraz destacó que se han identificado infraestructuras históricas, como puentes con nomenclatura de patrimonio cultural, que podrían representar un riesgo para la población al actuar como diques naturales en caso de acumulación de agua. En este sentido, señaló que se solicitará la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para evaluar la posibilidad de retirar estas estructuras.
“Sabemos que en su momento fueron vestigios y patrimonio histórico, pero con el paso del tiempo se han desarrollado comunidades y zonas urbanas a su alrededor, lo que podría poner en riesgo a la población si estas infraestructuras generan obstrucciones”, explicó el funcionario.
Finalmente, reiteró la importancia de una colaboración estrecha entre los gobiernos estatales y federales para garantizar la seguridad de las comunidades durante la temporada pluvial.