El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, reiteró su respaldo total al proyecto hídrico Sistema El Batán, y pidió a los legisladores locales tomarse el tiempo necesario para analizarlo a profundidad, priorizando su viabilidad técnica por encima de intereses políticos.
E incluso, sostuvo que está de acuerdo que haya foros para analizar el proyecto y e invitó a las y los legisladores a asumir sus responsabilidad con respecto a decidir con relación a este proyecto.
“Ya presenté el proyecto. Ahora le corresponde a los diputados analizarlo y ver su viabilidad. Que tomen el tiempo que necesiten. Este es un proyecto real, muy sustentable, y punta de lanza a nivel mundial en innovación y desarrollo tecnológico”, señaló el mandatario.
Kuri subrayó que el proyecto ha sido acompañado desde su origen por el Gobierno Federal, incluyendo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Hacienda, por lo que insistió en que su desarrollo se ha hecho con transparencia y criterios técnicos sólidos.
Además, informó que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participa revisando los detalles del proyecto, y pidió a los diputados que se involucren del mismo modo para dar certeza a la ciudadanía.
“No hemos hecho nada sin el acompañamiento de Conagua ni sin el respaldo financiero de Hacienda. Este proyecto no se construyó de la noche a la mañana: llevamos cuatro años trabajándolo”, afirmó.
Campaña informativa
El gobernador también confirmó que su administración inició una campaña de información pública, con materiales impresos, audiovisuales y a través de medios de comunicación, para explicar los alcances del Sistema El Batán a la población.
“Lo más importante es que los propios legisladores se convenzan. Este es un proyecto sustentable, hecho con visión de futuro, y necesitamos que cada quien asuma su responsabilidad”, agregó.
Respecto al posible aval en el Congreso local, Kuri evitó dar porcentajes o anticipar posturas de los grupos parlamentarios, incluidos los de oposición, aunque indicó que ha habido diálogo abierto con todas las fuerzas políticas.
“Ya ha estado gente de Hacienda, de Conagua, de la CEA, y de nuestras propias finanzas respondiendo preguntas. Ahora está en manos de ellos”, concluyó.