jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Sistema Batán: inversión en el futuro del agua, afirma Coparmex Querétaro

 

La presidenta de COPARMEX Querétaro, Beatriz Hernández, expresó el respaldo del organismo empresarial al proyecto “Sistema Batán: Agua para Todos”, al considerarlo una iniciativa alineada con los principios de sostenibilidad y economía circular que promueve el sindicato patronal en el estado.

“En Coparmex Querétaro nos hemos preocupado por los temas de sostenibilidad en el estado y, desde luego, en todo nuestro México. Por ello, impulsamos una Comisión del Agua que surgió a partir de la Comisión Agenda 2030”, señaló Hernández.

Esta comisión, explicó, trabaja en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial y ha tenido un papel activo en la promoción de soluciones integrales para el manejo del recurso hídrico.

El sistema Batán, dijo, responde a los desafíos hídricos de una región semidesértica como Querétaro, donde el estrés hídrico y la escasez de agua son problemas constantes.

“Hemos trabajado en investigación, en captación de aguas pluviales y en la industria, impulsando productos ecológicos que fomentan el ahorro del consumo de agua”, apuntó.

Hernández destacó que el proyecto Batán representa un avance significativo porque se basa en la economía circular, lo que evita la dependencia de la extracción de agua desde otras regiones.

“Eso tiene costos ambientales y económicos, como lo hemos visto en la historia de Querétaro con el acueducto y el Acueducto II”, mencionó.

Asimismo, enfatizó que este tipo de soluciones ya se implementan con éxito en otras ciudades del mundo y en México, como en Jalisco y la Ciudad de México.

“Este proyecto no solo recicla el agua, sino que lo hace a través de procesos científicos que permiten su regeneración, incluso su potabilización. Por eso requiere una inversión significativa, pero es una inversión en el futuro, en la posibilidad de vida para las próximas generaciones”, concluyó.

Coparmex reiteró su disposición a colaborar con autoridades, organizaciones y ciudadanía para impulsar soluciones que garanticen la seguridad hídrica del estado.