lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Sin daños encharcamiento en Paseo 5 de Febrero

 

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Pío X Salgado, informó que el encharcamiento registrado recientemente en las inmediaciones de Paseo 5 de Febrero, a la altura del acceso a Tlacote, fue consecuencia de la primera lluvia intensa de la temporada, la acumulación de basura y la falla temporal de un arrancador en el cárcamo de bombeo.

El funcionario explicó que el evento ocurrió durante la noche del sábado pasado, extendiéndose hasta la madrugada del domingo, y generó una acumulación de hasta 40 centímetros de agua que permaneció por aproximadamente dos horas, sin que se reportaran daños materiales ni afectaciones personales.

“Lo primero que rueda en la ciudad cuando inician las lluvias es la basura. Lamentablemente, se presentó un problema de acumulación que, sumado a la falla de un arrancador que no se activó a tiempo, provocó el encharcamiento. Una vez rehabilitado el equipo, todo volvió a funcionar con normalidad”, señaló Salgado.

El secretario aclaró que éste ha sido el único encharcamiento reportado en la zona de Paseo 5 de Febrero, y que el sistema de drenaje operó correctamente en las lluvias posteriores.

“Los cárcamos se encuentran funcionando bien; el equipo fue revisado y se encuentra en condiciones operativas”, apuntó.

En cuanto a las afectaciones en la zona de Menchaca y San Pedrito Peñuelas, reconoció que se trata de un problema estructural de escurrimientos pluviales, derivado del desarrollo urbano irregular de las últimas décadas.

“Es una zona históricamente complicada. Las avenidas de agua provienen de la cuenca alta de San José el Alto, y no hay suficientes obras de control”, afirmó.

Pese a la coordinación con el municipio, Salgado admitió que no hay actualmente intervenciones estructurales mayores en esa zona y que se requiere un análisis integral para evaluar soluciones a largo plazo, aunque reconoció que ya no existen espacios disponibles para construir nuevas obras de regulación.

Respecto a otras regiones del estado, aseguró que los cauces en San Juan del Río y Tequisquiapan están operando adecuadamente, aunque se han registrado escurrimientos importantes, especialmente en el río San Juan. Indicó que el nivel de la presa Constitución ha comenzado a subir, pero que por ahora no representa riesgo mayor.