El gobernador del Estado, Mauricio Kuri, celebró la aprobación en comisión legislativa de la iniciativa de ley que busca restringir el uso de teléfonos celulares en escuelas de educación básica pública, así como limitar el acceso de menores de edad a redes sociales.
La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo estatal y avalada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, establece que el uso de teléfonos móviles en las aulas solo será permitido en casos de emergencia o con fines estrictamente educativos.
Además, contempla la prohibición del uso de redes sociales para menores de 14 años y, en el caso de adolescentes entre 14 y 17 años, el acceso se condicionará al consentimiento de sus padres o tutores.
El mandatario explicó que esta legislación también obligaría a las plataformas digitales y servicios de mensajería a implementar filtros, restricciones y mecanismos de seguridad que garanticen la protección de los menores de edad. En caso de que estas medidas no se cumplan y se generen daños a los menores, las empresas responsables deberán habilitar mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerados.
Kuri González hizo un llamado a que esta iniciativa también sea discutida y aprobada a nivel federal, pues de no concretarse en ese ámbito, su implementación podría enfrentar obstáculos jurídicos a nivel local.
El gobernador expresó su confianza en que la propuesta será respaldada por todos los grupos parlamentarios y aprobada en la próxima sesión del Pleno del Congreso estatal.
Recordó que la finalidad principal de esta ley es salvaguardar a niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos móviles y al acceso a plataformas digitales, donde pueden estar expuestos no solo a contenidos inadecuados, sino también a delitos cibernéticos.
Finalmente, reveló que legisladores de entidades como Ciudad de México y Nuevo León han mostrado interés en replicar esta iniciativa, con el fin de adaptarla a sus propios contextos legislativos.