El secretario de Gobierno del Estado, Carlos Alcaraz, refirió que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) que válida la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro significa que está normativa cumple con la legalidad y respeta los derechos humanos.
Esto, dijo, pone a Querétaro a la vanguardia en este tipo de normativas que establecen que el Estado debe garantizar el suministro de agua potable a la población.
En ese sentido, explicó que, a través de diferentes acciones implementadas por el Gobierno del Estado, Querétaro ha alcanzado el 99 por ciento de cobertura del servicio de agua potable.
«Es un reconocimiento no solo legal, sino que se puede ver en la ampliación de la cobertura», refirió.
Esto, comentó el secretario, significa que el marco legal en materia hídrica se ve reflejado en acciones que han ampliado la cobertura del servicio de agua potable, toda vez que es una prioridad del gobernador, Mauricio Kuri.
Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia reconoció la validez de los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
Esto, luego de que el Poder Ejecutivo Federal, a través de la Consejería Jurídica, demandó la invalidez de la Ley (publicada el nueve de abril de 2024) que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.