lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Aranceles recíprocos, abren una oportunidad de atracción de inversión: Mauricio Kuri

 

El gobernador, Mauricio Kuri, señaló que la imposición de aranceles recíprocos a productos que ingresan a Estados Unidos, con excepción a aquellos que cumplen con lo estipulado en el T-MEC, es una oportunidad para México, porque coloca al país en una ventaja competitiva respecto a otros países para atraer inversiones de otros horizontes.

No obstante, refirió que el mayor afectado con esta decisión del presidente Donald Trump es Estados Unidos, ya que ha empezado a perder inversiones privadas.

Incluso, refirió que la política anunciada por Donald Trump de incentivar el regreso de inversiones de empresas de Estados Unidos es una acción que es difícil de llevar a cabo, ya que cambiar de sede una línea de producción significa un alto costo y complicaciones en logística.

Por eso, expuso que México se tiene que enfocar en resolver sus problemáticas, a fin de ser atractivo para la inversión de otros lugares del mundo, uno de ellos es ofrecer certeza jurídica y de seguridad, así como disminuir las pérdidas económicas que está teniendo Pemex.

Por su parte, el secretario de desarrollo sustentable, Marco Del Prete Tercero, expresó que, ante la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a todos los productos que ingresen a esta nación, a excepción de aquellos que cumphlen con lo establecido en el T-MEC, México debe aprovechar la relocalización de empresas, ya que esto significará la oportunidad de que compañías internacionales inviertan en México para que eviten los aranceles impuestos por Estados Unidos a mercados como Europa.

«Es decir, México se vuelve más atractivo para la inversión europea porque lo que se invierte en México se apega a las reglas del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Entonces abre la oportunidad de atraer inversión extranjera a nuestro país y por supuesto a Querétaro. Las inversiones extranjeras que se hagan aquí, cumplirán las reglas de origen del tratado de libre comercio», destacó el funcionario.